Consultoría de
Tablet
¿Qué son las tablets?
Porque, lo queramos o no, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana y desarrolla una labor muy relevante, como las tablets; esos pequeños dispositivos que han revolucionado el mercado de la informática. Se trata de uno de los desarrollos tecnológicos más importantes y con mayor impacto de los últimos años, y sólo en unos meses las tablets táctiles se han ocupado un puesto relevante en el mercado de la alta tecnología.
La tablet se ha convertido en el producto estrella de casi todas las empresas fabricante de alta tecnología, desde Apple, que ha sabido crear una atmosfera de entusiasmo alrededor del iPad, hasta Acer, pasando por Sony Xperia, Hewlett Packard, Samsung y Microsoft.
Los usuarios valoran sus elegantes diseños, la gran polivalencia, calidad de la pantalla y buena calidad de reproducción de audio, además de, claro está, la portabilidad y autonomía.
​
Es conveniente para seguir ahondando en este tema que establezcamos la diferencia entre un PC y una tablet táctil:
-
El PC-portátil lo podemos definir como periférico o dispositivo digital portátil con las prestaciones propias de un PC
-
Mientras que una tablet, según Wikipedia, es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente, integrado en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos sin necesidad de teclado físico ni ratón (Podríamos decir que se hallan a medio camino entre un teléfono Smartphone y un portátil)
Una de las principales diferencias entre los portátiles frente a las tablets reside en el sistema operativo, siendo de tipo Windows en los primeros, mientras que en las tablets se trata de un sistema operativo propio del dispositivo móvil.
​
El corazón de las Tablets
Al igual que los ordenadores y los Smartphone, las tablets táctiles incorporan un sistema operativo (o OS), que les ofrece una mayor o menos amplitud de acción. Vamos a ver que es el sistema operativo desde un nivel básico; “Un sistema operativo es el programa o software que permite que todos los demás programas y aplicaciones funcionen en una computadora determinada”.
Es, explicado de una manera sencilla, como un vínculo entre el “hardware” (memoria, tarjeta gráfica, procesador, etc.), con los elementos “software” (el procesador de palabras, el navegador de Internet, el editor de fotos, etc.).
Esto es lo mismo en los PC como en las tablets, es algo imprescindible para el correcto funcionamiento de los aparatos tecnológicos. Las tabletas no funcionan con los sistemas operativos típicos de los Pc, sino con unos diseñados especialmente para ellas. En un inicio estos OS de las tablets fueron creados inicialmente para los Smartphone y que luego se han adaptado para las tabletas.
​
Almacenamiento
Otro factor importante a tener en cuenta de una tablet, es el almacenamiento del que dispone, esto condiciona la utilización que se puede hacer de ella.
Si lo comparamos con un pc (portátil o de sobremesa), el almacenamiento limitado que disponen las tablets se convierte en una clara desventaja. Este almacenaje va desde solo unos gigas hasta 64 GB, y nos brinda la posibilidad de elegir exactamente la que mejor nos convenga.
Una pequeña capacidad resulta ideal si deseamos descargar algunas playlists, vídeos y una cantidad razonable de aplicaciones.
Si somos consumidores de películas en HD, de series o incluso para amateurs de montajes de vídeo, a la hora de seleccionar una tablet deberemos orientarnos hacia una con una capacidad de almacenamiento elevado.


